No Result
View Todas Result
-
No se visualiza un escenario para que se dé ese cambio en la semaforización hacia un nivel menos restrictivo que pudiera dar esperanza de regresar a clases presenciales.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 24 de marzo (2021).- Aunque se había previsto un posible regreso a clases presenciales para el mes de marzo de 2021, tras un año de la llegada de Coronavirus a Baja California Sur, todavía no hay fecha para que ello suceda. Además, las autoridades de salud, prevén un rebrote posterior al periodo de vacaciones de Semana Santa, que alargarían la posibilidad de que los estudiantes regresen a sus aulas durante el año en curso.
En este contexto, el director de Servicios de Salud en la entidad, Heriberto Soto Haro, advirtió a medios de comunicación locales: “No hay discusión en este tema, por supuesto que se tiene con el Secretario de Salud y el Secretario de Educación, el regreso a clases en BCS se tiene que dar con semáforo verde, o sea, Nivel 1 del Sistema de Alerta Sanitarias para BCS, y eso dependerá de todo el conjunto, de la sociedad en su conjunto, de lo que haga la ciudadanía”, refirió.
Asimismo, el Funcionario de la Secretaría de Salud Estatal, destacó que el escenario no deja ver que el Semáforo COVID-19, vaya a moverse hacia un nivel menor próximamente, “tendremos que evaluar las consecuencias de la Semana Santa por el momento, es decir, si estamos esperando el repunte, y el repunte vemos que nos tardan después de la subida cuatro semanas y otras cuatro semanas, de que va haber un repunte lo va haber, y aparte porque estos vienen como ciclos”
Agregó Soto Haro, que por lo menos de aquí al mes de julio de 2021, no se visualiza un escenario para que se dé ese cambio en la semaforización hacia un nivel menos restrictivo que pudiera dar esperanza de regresar a clases presenciales antes de concluir el Ciclo Escolar 2020-2021.
No Result
View Todas Result