viernes, abril 23, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
Bitácora BCS
No Result
View Todas Result

Supera BCS las 54 mil pruebas por COVID-19

BitácoraBCS por BitácoraBCS
5 enero, 2021
en CORONAVIRUS, GOBIERNO BCS, SALUD
Supera BCS las 54 mil pruebas por COVID-19
  • Del total de estudios hechos en las últimas semanas, el 51 por ciento se efectuaron en Los Cabos.

La Paz, Baja California Sur., 5 de enero (2021).- Con el respaldo del Gobierno del Estado, el sector salud de Baja California Sur ha realizado más de 54 mil pruebas por Covid-19, como parte del modelo epidemiológico implementado en la entidad para tener un mejor panorama de la evolución que presenta la enfermedad y con esto fortalecer las estrategias para reducir la velocidad de transmisión y para dar seguimiento médico puntual a los casos confirmados.

De este total de estudios diagnósticos realizados hasta la fecha, más del 61 por ciento los ha efectuado la Secretaría de Salud de la entidad mediante las brigadas de respuesta inmediata y los circuitos vehiculares que implementó para la toma de muestras, que son procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública que fue reforzado con nueva tecnología e incremento en su plantilla de personal calificado para hacer frente al reto de elevar el número de pruebas, dijo el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

La instrucción a nivel nacional es que solo se realice prueba al 10 por ciento de pacientes con síntomas asociados a la enfermedad, pero en Baja California Sur tomamos la decisión de elevar el número de análisis para tener una perspectiva más real de la circulación del virus en la geografía estatal. Además, esto contribuye a cortar cadenas de transmisión, ya que, al identificar a gente portadora del virus, se canaliza al aislamiento domiciliario para que no genere nuevos contagios, abundó.

El funcionario estatal dijo que tan solo del 14 al 29 de diciembre, la institución realizó más de cinco mil 700 pruebas, de las cuales el 51 por ciento se practicaron en Los Cabos, el 36 por ciento en La Paz, el siete por ciento en Comondú, el cinco por ciento en Mulegé y el uno en Loreto, esto con base en su proporción poblacional. Cuando se confirma un resultado positivo, el o la paciente es ingresado a una aplicación de seguimiento diario para corroborar que curse sin mayor problema la enfermedad o para detectar complicaciones en etapas tempranas y realizar un traslado hospitalario oportuno.

Son acciones que lleva a cabo la administración estatal para cuidar la vida y salud de los sudcalifornianos, pero es fundamental que la ciudadanía apoye con la aplicación rigurosa de las medidas preventivas, en especial al evitar las aglomeraciones por socialización que favorecen la velocidad de transmisión del virus y por tanto incrementan la incidencia de contagios, finalizó.

Etiquetas: CoronaviruspandemiaPRUEBAS COVID-19
Publicación anterior

Para evitar contagios de COVID-19, limitan a 11 playas abiertas de Los Cabos

Siguiente publicación

Llegó a casi 390 mil personas acciones de prevención de la policía cibernética: PGJE

BitácoraBCS

BitácoraBCS

Siguiente publicación
Llegó a casi 390 mil personas acciones de prevención de la policía cibernética: PGJE

Llegó a casi 390 mil personas acciones de prevención de la policía cibernética: PGJE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRINCIPALES

  • TODAS
  • PRINCIPALES
La SEP emitió la segunda convocatoria 2021 para enteresados de cursar el bachillerato en el modelo Prepa en Línea. El registro de aspirantes cierra el próximo 2 de mayo.
GOBIERNO BCS

Lanza Prepa en Línea segunda convocatoria de ingreso del 2021

por BitácoraBCS
1 día atrás
0

El registro de aspirantes se realiza en línea y cierra el próximo 2 de mayo La Paz, Baja California Sur.,...

Leer más
El Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió que los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé permanezcan en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, mientras que La Paz sigue en el nivel 4 y alertó a seguir las medidas de prevención contra el covid-19.

Pide Comité Estatal de Seguridad en Salud actuar con responsabilidad frente a pandemia

1 día atrás
Se reúne gobernador con directivos de Mena El Boleo

Se reúne gobernador con directivos de Mina El Boleo

2 días atrás
Interpuso “Unidos Contigo” denuncia tras vandalismo a  propaganda por parte de MORENA-

Lanzan campaña preventiva de COVID para nivel primaria

3 días atrás
Contenúa BCS recuperando empleos formales

Continúa BCS recuperando empleos formales

6 días atrás
BitácoraBCS

© 2021 BitácoraBCS

Menú

  • Aviso de privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View Todas Result
  • Aviso de privacidad
  • Inicio

© 2021 BitácoraBCS