Desaparecerlos no es la opción para regular su uso y subsanar los problemas en el manejo de los recursos, señala.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 8 de octubre (2020).- Luego de que el pasado 6 de octubre de 2020, en la Cámara de Diputados la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), principalmente, aprobaran la extinción de 109 fideicomisos públicos, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), el gobernador de Baja California Sur (BCS), Carlos Mendoza Davis, advirtió para los medios locales, que ese, en particular, garantizaba que hubiera los recursos necesarios para apoyar a las entidades que son golpeadas por algún tipo de fenómeno natural. “Ya no se tiene la garantía en la disponibilidad de los recursos en el presupuesto para ese tema específico”, dijo.
Agregó el Líder del Ejecutivo Sudcaliforniano, que los problemas que presuntamente se presentaban en el manejo de los recursos del FONDEN, podían haberse solucionado sin necesidad de desaparecerlo. “Todo eso se podía arreglar, lo que no se podía, se podía modificar, pero no desaparecer”.
Sentenció, que en definitiva, BCS no cuenta con los recursos necesario para poder enfrentar desastres naturales provocados por fenómenos hidrometeorológicos, tales como Odile, “por eso la existencia de esos fondos y la necesidad en esos momentos ciado hay desgracia, que hace sentido pertenecer a un estado federal, donde al hay un fondo para ayudar al que más lo necesita. BCS, para un fenómeno de ese tamaño, como por ejemplo, Odile, por supuesto que no tiene manera para salir”.
Explicó, Mendoza Davis, que cuando el Huracán Odile, azotó a la Media Península, se recibieron 2 mil 500 millones de pesos, aproximadamente, “si no hubiéramos tenido la disposición de esos recursos en el FONDEN, difícilmente BCS hubiera podido superar este tema. No es sólo un tema de buena voluntad, yo no dudo que el Gobierno Federal, tenga la voluntad de ayudar a un estado en desgracia, el tema es que al desaparecer el Fondo, ya no se tiene la garantía de la disponibilidad de los recursos”, sostuvo.