martes, enero 26, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Revocó TEPJF acuerdo de paridad en gubernaturas del INE: Marina Garmendia

admin Bitácora by admin Bitácora
15 diciembre, 2020
in DESTACADA, INST ELECTORALES
0
Revocó TEPJF acuerdo de paridad en gubernaturas del INE: Marina Garmendia
  • Se busca que los poderes legislativos modifiquen la ley para que en 2024 se contemple y no sea un acuerdo emanado del IEE.

Redacción/Bitácorabcs

La Paz, Baja California Sur., 15 de diciembre (2020).- El día de ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó el acuerdo del INE, donde se proponía que forzar a los partidos políticos nacionales a postular 7 de las 15 candidaturas para gubernaturas que se disputarán en el Proceso Electoral 2020-2021, por paridad a mujeres, por considerar que el Instituto no tiene las facultades para determinar esto y violar el principio de reserva de ley.

En este sentido, en entrevista para Bitácora BCS, la vocal Ejecutiva del INE en Baja California Sur, Marina Garmendia Gómez, explicó: “Las y los Magistrados, coincidieron en que la paridad es un principio constitucional que se debe respetar y aplica para todos los cargos de elección popular, de tal forma, y con el fin de garantizar la aplicación de este principio, que otorga la igualdad a hombres y mujeres para el acceso a los cargos de representación popular, determinó vincular a los partidos políticos para que postulen por lo menos a 7 mujeres en estos cargos de elección popular”.

Asimismo, Garmendia Gómez, dijo que cuando se habla de “vincular”, es una forma de decir que se les obliga a hacer esta postulación. Agregó, que el TEPJF, también resolvió que las legislaturas locales y la federal, deberán legislar en esta materia, “para que en el próximo proceso electoral, y los procesos electorales locales, contemplen ya en sus Constituciones y Leyes Electorales, la garantía de este principio, de tal forma que veremos en las próximas elecciones que la paridad será una realidad”, concluyó.

Tags: INE MÉXICOPARIDAD DE GÉNERO
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.