jueves, abril 22, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
Bitácora BCS
No Result
View Todas Result

Registran Primarias de BCS cobertura de 100% en Ciclo Escolar 2019

BitácoraBCS por BitácoraBCS
27 julio, 2020
en SEP
Registran Primarias de BCS cobertura de 100% en Ciclo Escolar 2019
  • Se atendió una matrícula superior a los 85 mil estudiantes en los cinco municipios de la Entidad

La Paz, Baja California Sur. 27 de julio, 2020.- La Dirección de Primarias de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Baja California Sur, registró en el ciclo escolar 2019-2020 una cobertura del 100 por ciento de infantes que van desde los seis hasta los doce años de edad, con una atención inclusiva y de calidad a 85 mil 293 alumnos, dio a conocer el titular del nivel educativo, Felipe Reyes Amador.

El funcionario mencionó que pese a la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del COVID-19, el periodo escolar terminó en tiempo y forma con la suma de esfuerzos de jefes de sector, supervisores, docentes, trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, asesores técnicos pedagógicos y autoridades educativas, así como el apoyo y respaldo permanente de padres de familia.

Reyes Amador señaló que en el periodo escolar que culminó oficialmente el pasado 10 de julio egresaron de nivel primaria, tanto de planteles públicos como privados de los cinco municipios del estado, un total de 14 mil 426 estudiantes, de los cuales 7 mil 162 son mujeres y 7 mil 24 son hombres.

El director de Primarias agregó que en el periodo de preinscripciones del pasado mes de febrero, fueron 10 mil 794 alumnos registrados para ingresar a primer grado, cifra que conforme a los últimos ciclos escolares, se incrementa sobre todo en el sur de la Entidad por el crecimiento económico que presenta el municipio de Los Cabos, y a donde arriban familias en busca de empleo y con ello la demanda de espacios

Etiquetas: CICLO ESCOLAR 2019-2020EDUCACION BASICAGOBIERNO DE BCSSEP
Publicación anterior

Tendrá La Paz Central Eléctrica Eólica de 50MW; “mejorará servicio sin emitir contaminantes”: CMD

Siguiente publicación

Evaluarán 150 empresas y hoteles de La Paz para certificación “Punto Limpio”

BitácoraBCS

BitácoraBCS

Siguiente publicación
Evaluarán 150 empresas y hoteles de La Paz para certificación “Punto Limpio”

Evaluarán 150 empresas y hoteles de La Paz para certificación "Punto Limpio"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRINCIPALES

  • TODAS
  • PRINCIPALES
La SEP emitió la segunda convocatoria 2021 para enteresados de cursar el bachillerato en el modelo Prepa en Línea. El registro de aspirantes cierra el próximo 2 de mayo.
GOBIERNO BCS

Lanza Prepa en Línea segunda convocatoria de ingreso del 2021

por BitácoraBCS
1 día atrás
0

El registro de aspirantes se realiza en línea y cierra el próximo 2 de mayo La Paz, Baja California Sur.,...

Leer más
El Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió que los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé permanezcan en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, mientras que La Paz sigue en el nivel 4 y alertó a seguir las medidas de prevención contra el covid-19.

Pide Comité Estatal de Seguridad en Salud actuar con responsabilidad frente a pandemia

1 día atrás
Se reúne gobernador con directivos de Mena El Boleo

Se reúne gobernador con directivos de Mina El Boleo

2 días atrás
Interpuso “Unidos Contigo” denuncia tras vandalismo a  propaganda por parte de MORENA-

Lanzan campaña preventiva de COVID para nivel primaria

3 días atrás
Contenúa BCS recuperando empleos formales

Continúa BCS recuperando empleos formales

6 días atrás
BitácoraBCS

© 2021 BitácoraBCS

Menú

  • Aviso de privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View Todas Result
  • Aviso de privacidad
  • Inicio

© 2021 BitácoraBCS