jueves, marzo 4, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Recibe Centro Estatal de denuncia anónima mayor número de reportes

admin Bitácora by admin Bitácora
9 febrero, 2021
in GOBIERNO BCS, PGJE
0
Recibe Centro Estatal de denuncia anónima mayor número de reportes

* Es legado de la actual administración el fortalecimiento de la participación ciudadana.

La Paz, Baja California Sur., 9 de febrero (2021).- Es a través de llamadas telefónicas que la ciudadanía participa con reportes al Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana DAC para denunciar actividades sospechosas.

De acuerdo a los registro de esta área de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través del número telefónico gratuito 800 47453227, del 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2020 recibieron un total de mil 50 llamadas telefónicas.

El segundo lugar con 345 reportes, fue a través de los correos electrónicos ladenunciasifunciona@pgjebcs.gob.mx  unallamadabasta@pgjebcs.gob.mx y reportayaporta@pgjebcs.gob.mx

En tercer lugar, la ciudadanía interesada en participar de manera activa en lograr entornos más seguros, participó con a través de la aplicación para teléfonos celulares DAC PGJEBCS.

Las actividades ilícitas más frecuentemente denunciadas fueron Fraude, extorsión, venta de drogas, violencia familiar, delitos sexuales y amenazas, entre otros.

La PGJE reitera el exhorto a la población para que continúe  participando de manera proactiva con las autoridades para conservar la tranquilidad que distingue a Baja California Sur, del ámbito nacional.

Tags: PGJEBCS
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.