jueves, abril 22, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
Bitácora BCS
No Result
View Todas Result

Promueve PGJE cultura de paz a través de talleres

BitácoraBCS por BitácoraBCS
2 marzo, 2021
en DESTACADA, PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
Promueve PGJE cultura de paz a través de talleres
  • Se busca la enseñanza y práctica de técnicas de comunicación asertiva con alumnos y maestros para la solución de conflictos en el ámbito escolar.

La Paz, Baja California Sur., 2 de marzo (2021).- Con el fin de fomentar la armonía entre las personas y poner en práctica los valores que promuevan una cultura de paz, por medio la Subprocuraduría de Justicia Alternativa, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), durante el mes de febrero realizó diversos talleres de manera virtual dirigidos a personal directivo, docente y alumnos de la secundaria Jean Piaget en La Paz.

Lidia Mena Cazares, titular de dicha subprocuraduría, indicó que se busca la enseñanza y práctica de técnicas de comunicación asertiva con alumnos y maestros para la solución de conflictos en el ámbito escolar, y mostrar cómo llegar a resoluciones pacíficas de conflictos, mediante el concepto de paz.

Las sesiones fueron impartidas por facilitadoras adscritas al Órgano Especializado en Mecanismos de Solución de Controversias en Material Penal, mediante la plataforma Zoom.

La cultura de paz implica el respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación, eso es lo que se pretende lograr con este tipo de pláticas, agregó Mena Cazares.

Finalmente, invitó a la ciudadanía interesada en los talleres “Construyamos La Paz”, “Cultura de Paz” y “Maestro Mediador”, comunicarse al número 612 123 66 60, Ext. 5102 o al correo electrónico sjsubja@hotmail.com.

Etiquetas: PGJEBCSTALLER
Publicación anterior

Del 1 al 15 de marzo periodo ampliado para obtener apoyo ciudadano los independientes

Siguiente publicación

Acuerdan PGJE y Asociación de Mujeres Jefas de Empresas acciones para prevención de delitos

BitácoraBCS

BitácoraBCS

Siguiente publicación
Acuerdan PGJE y Asociación de Mujeres Jefas de Empresas acciones para prevención de delitos

Acuerdan PGJE y Asociación de Mujeres Jefas de Empresas acciones para prevención de delitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRINCIPALES

  • TODAS
  • PRINCIPALES
La SEP emitió la segunda convocatoria 2021 para enteresados de cursar el bachillerato en el modelo Prepa en Línea. El registro de aspirantes cierra el próximo 2 de mayo.
GOBIERNO BCS

Lanza Prepa en Línea segunda convocatoria de ingreso del 2021

por BitácoraBCS
21 horas atrás
0

El registro de aspirantes se realiza en línea y cierra el próximo 2 de mayo La Paz, Baja California Sur.,...

Leer más
El Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió que los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé permanezcan en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, mientras que La Paz sigue en el nivel 4 y alertó a seguir las medidas de prevención contra el covid-19.

Pide Comité Estatal de Seguridad en Salud actuar con responsabilidad frente a pandemia

22 horas atrás
Se reúne gobernador con directivos de Mena El Boleo

Se reúne gobernador con directivos de Mina El Boleo

2 días atrás
Interpuso “Unidos Contigo” denuncia tras vandalismo a  propaganda por parte de MORENA-

Lanzan campaña preventiva de COVID para nivel primaria

3 días atrás
Contenúa BCS recuperando empleos formales

Continúa BCS recuperando empleos formales

6 días atrás
BitácoraBCS

© 2021 BitácoraBCS

Menú

  • Inicio

Síguenos

No Result
View Todas Result
  • Inicio

© 2021 BitácoraBCS