Recordó que desde la Sesión se advirtió el incumplimiento de los elementos de dicho Convenio, sin embargo lo aprobó el pleno del IEE.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 11 de enero (2021).- El director Jurídico y representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, Jesús Méndez Vargas, confirmó en entrevista para Bitácora BCS, que impugnaron ante el Tribunal Estatal Electoral, el convenio de coalición total entre MORENA y el Partido del Trabajo, por haberse aprobado bajo inconsistencias jurídicas y normativas.
“El punto de nosotros es que debió de haber sido claro y preciso (el convenio), en el cumplimiento de la norma, no por darle certeza a sus militantes, nosotros no tenemos interés jurídico en ese tema, pero sí tenemos interés jurídico en una situación de elección que nos está dejando en una situación de que no es parejo el tema, al momento de solventarle el IEEBCS, las deficiencias y que se les pasó el plazo”, argumentó Méndez Vargas.
En este contexto, el Representante del PAN ante el IEEBCS, explicó que el plazo de 10 días otorgado por el Consejo General, para solventar las inconsistencias que según advirtieron son de forma más que de fondo, no está dentro de las normas que rigen el sistema electoral legal. Además de que el convenio no llevaba desarrollado y explicado a detalle el método mediante el cual se elegirán las candidatas y candidatos. “Presentaron información imprecisa”.
“La Ley y el Reglamento de Elecciones, establece que deben entregar ante el Órgano Electoral, ahí cumplieron, luego los requirieron y ellos cumplieron con una parte, pero la otra parte no, y lo dejaron para subsanar; aparte en la sesión el Consejo dice, a ver, tienes 10 días más a partir de la aprobación, para que cumplas debes modificar estas partes, en ese sentido, al IEEBCS, la Ley le da 10 días para emitir la procedencia o no, pero no más allá, la Ley no establece que si no está completo pueden darle más tiempo”, sostuvo.