Estamos cerrando con muchas dificultades, pero a la vez con entusiasmo y con las ganas de recuperarnos.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 10 de diciembre (2020).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de La Paz, Francisco Loubet Valenzuela, puntualizó en entrevista para Bitácora BCS, que la mayor parte de los empresarios en este municipio capital, “estamos pasando de panzazo el 2020, esa es la expresión. Estamos cerrando con muchas dificultades, pero a la vez con entusiasmo y con las ganas de los emprendedores que todos los días nos levantamos a sacar adelante todo lo que se atraviesa, los sudcalifornianos tienen esa gran vocación y virtud, por la situación geográfica que tenemos, siempre tenemos que resolver como podamos y con lo que tengamos”, dijo.
Lo anterior, lo mencionó en relación a la situación que vive el empresariado paceño, por la caída en la economía, como parte de muchos de los efectos de la pandemia del COVID-19. En este contexto, Loubet Valenzuela, refirió que es muy importante mantener launión entre comerciantes locales, para que el desarrollo se dé de manera integral, por ejemplo: “todas esas construcciones que vienen al estado, pues que se adjudiquen y se contraten empresas sudcalifornianas con arraigo, no que nomás llegan, hacen y se van y no nos dejan más que el proyecto, pero ni siquiera causan impuestos en el estado”, subrayó.
Advirtió el Presidente del CCE de La Paz, que esperan que el 2021, se superen algunas cuestiones económicas para los empresarios, sin descuidar el tema de la prevención y concientización de la importancia de la salud. “Debemos de ocuparnos y preocuparnos, por que los hospitales estén lo menos ocupados posibles con el tema de COVID. Al tener muy baja ocupación los hospitales eso quiere decir que la ciudadanía tiene la responsabilidad de cuidarse, y ese es nuestro mejor termómetro, hospitales vacíos con pacientes COVID, significa una sociedad responsable”.
Argumentó, que necesita la ciudadanía que el gobierno no lo puede hacer todo, dijo: “No es un tema que debemos de ignorar, ni pasarlo por alto Los empresarios no queremos que sigan hogares de luto, los empresarios queremos que haya salud en los hogares, que haya responsabilidad y nos cuidemos unos a otros”, concluyó, Francisco Loubet.