lunes, enero 18, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Para mantener el Nivel 3 de Alerta Sanitaria deben mantenerse las medidas preventivas

admin Bitácora by admin Bitácora
7 octubre, 2020
in CORONAVIRUS, GOBIERNO BCS, SALUD
0
Para mantener el Nivel 3 de Alerta Sanitaria deben mantenerse las medidas preventivas
  • El Comité Estatal de Seguridad en Salud reiteró su llamado a la población para no relajar las disposiciones sanitarias.

La Paz, Baja California Sur., 7 de octubre (2020).– Aunque Baja California Sur sigue mostrando indicadores alentadores en la mitigación de la epidemia por Covid-19, como es la disminución moderada de casos confirmados y la reducción de defunciones asociadas a esta enfermedad, es decisivo que la sociedad mantenga una aplicación puntual de las medidas preventivas, para evitar un repunte de contagios que pudiera motivar el regreso a un nivel más restrictivo.

De la semana 37 a la 38, la vigilancia epidemiológica presentó una disminución de 10 casos menos confirmados por día, pese a que se incrementó el número de pruebas realizadas en los municipios del norte, dijo el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores al presidir, con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, la sexagésima reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

De los 800 casos que se notificaron en la semana 32 (que corresponde a los primeros días de agosto pasado), se transitó a un reporte de 538 en la semana 38 (que comprende del 13 al 19 de septiembre), lo que muestra una reducción en la incidencia, que, no obstante, puede revertirse en caso de que la sociedad desatienda las disposiciones establecidas para reducir la velocidad de transmisión del virus, señaló.

“Hoy que BCS está en el nivel 3 de alerta sanitaria, estamos convocados todos a mantener una aplicación escrupulosa de las medidas preventivas, como es el uso correcto de cubre bocas en lugares donde éste es obligatorio, realizar una desinfección constante de manos, evitar tanto las aglomeraciones como la socialización con personas que no forman parte del primer círculo familiar”, apuntó el titular de la SSA.

La pandemia aún no está rebasada y el riesgo de contagio sigue latente, es por eso que debemos seguir atendiendo las recomendaciones para la salud propia y la de nuestros seres queridos, precisó George Flores, al enfatizar el llamado para reforzar cuidados con las personas mayores de 60 años y con la gente que presenta enfermedades respiratorias, metabólicas, cancerígenas, cardiacas, renales o de inmunodepresión, que los hace más vulnerables al Covid-19.

En esta sesión se informó que la entidad presenta a esta fecha un total de 684 casos activos, 93 pacientes hospitalizados con Covid, que se traduce en una ocupación de poco más del 20 por ciento de camas reconvertidas, así como un índice de letalidad de 5.05, en comparación con la media nacional que es de 10.36, al tiempo en que continúa como la segunda entidad del país con la más alta tasa de aplicación de pruebas diagnósticas.

Tags: COMITE DE SEGURIDAD EN SALUD BCSsecretaria de salud
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.