Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur.- Luego de que el pasado 14 de octubre de 2020, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), votara a favor de revocar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que negó el registro como nuevo partido político en México, a la asociación Redes Sociales Progresistas (RSP), su coordinador en Baja California Sur (BCS), Alejandro Bobadilla Armenta, en entrevista para Bitácora BCS, advirtió que no serán un partido satélite del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), y además, señaló que aunque su representante a nivel nacional, Fernando González Sánchez, es yerno de la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo, ella no tiene injerencia alguna en esta organización.
Aunque dijo, es indudable e innegable que hay un lazo familiar y, que también René Fujiwara, quien es nieto de Elba Esther Gordillo, participa activamente en el ahora partido político RSP, ello no significa que será ese personaje quien mueva la fuerza política, y afirmó, nunca ha asistido a ninguna de las reuniones y asambleas que se han realizado para la conformación del nuevo partido.
Alejandro Bobadilla, comentó que las RSP buscan, “representar una opción más para todas y todos aquellos ciudadanos que quieran participar, pero, además, para todos aquellos que quieran, no participar por algún cargo de elección popular, quieran votar por alguna representación distinta a las fuerzas políticas que ya están consolidadas y que pudiera ser atractiva para todos ellos”, dijo.
Asimismo, el Coordinador de las RSP en BCS, refirió que buscarán la postulación de los mejores cuadros, con inspiración de cambio y con la visión de dar un rumbo distinto a la política en la entidad. “Habremos de estar en los próximos comicios en la boleta electoral, como una opción más para las y los ciudadanos en México y en Sudcalifornia”.
El principal reto que habrán de enfrentar de manera inmediata, es recuperar el tiempo que perdieron tras la impugnación de la decisión del INE, pues todas las fuerzas políticas ya están de avanzada en un proceso electoral que inició en lo federal desde el pasado 1 de agosto. En BCS, el Proceso Electoral, iniciará en el mes de diciembre y tendrán la ardua tarea de registrar los perfiles y cuadros, que cumplan con las expectativas de los sudcalifornianos y sudcalifornianas, pero además, acatar las disposiciones en materia de paridad y de inclusión.