El Partido Nueva Alianza se ha abierto a la sociedad y dejando de lado su origen magisterial, señala.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 8 de diciembre (2020).- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 3 de Baja California Sur, José Nicolás Gutiérrez Domínguez, advirtió que los 15 mil 700 agremiados a su organización sindical, son libres de afiliarse a cualquier partido político que así lo deseen. “No hay una instrucción directa de la organización sindical a que ellos participen en alguna organización política. El Partido Nueva Alianza, en su momento fue creado ciertamente, por una gran cantidad de maestros, ahorita creo, esa fuerza política se ha abierto mucho a la sociedad”, señaló.
Asimismo, el Líder Sindical del Magisterio en BCS, destacó que actualmente Nueva Alianza, ha manifestado la participación conjunta con alguna otra fuerza política. En particular, Nicolás Domínguez, dijo que él no tiene la intención de participar y que seguirá al frente de la Sección 3 del SNTE, pero, “si tomáramos alguna decisión sería en un consenso con la representación nacional, no sería una decisión a título personal”, refirió.
En este mismo sentido, comentó que si sus líderes nacionales lo avalaran como candidato para este Proceso Electoral 2020-2021, “nosotros tendríamos que dejar el cargo de Secretario General para transparentar ese proceso. Hasta el día de hoy, no tenemos, en este momento ninguna instrucción, ninguna iniciativa de ser candidato”, reiteró.
En relación al tema del partido nacional de reciente creación, Redes Sociales Progresistas (RSP), Gutiérrez Domínguez, sentenció que el trabajo del SNTE, desde hace muchos años ya, dijo, “es meramente institucional y no nos involucramos en procesos. Todos los trabajadores de la educación tienen la plena libertad de participar en la fuerza política que le parezca”, sostuvo.