* El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano que interpusieron 4 diputadas queda fuera del ámbito de atribuciones del Tribunal, por tratarse de un órgano legislativo con sus propia autonomía.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 19 de marzo (2020).- “Independientemente de lo que se está resolviendo en estos momentos, es decir, la falta de atribuciones legales de este tribunal tiene para resolver de fondo el acto reclamado, lamento profundamente que en estos casos, y por tratarse de Violencia Política en Razón de Género estemos limitados legalmente como autoridad judicial”, así se pronunció la magistrada presidenta te Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS), Betsabé Dulcinea Apodaca Ruíz, tras la declaratoria de incompetencia, sobre las demandas interpuestas por cuatro diputadas de la XV Legislatura del Congreso de BCS, que fueron removidas de sus cargos el pasado 6 de marzo de 2020.
En este contexto, Apodaca Ruíz, advirtió que en un hecho histórico: “las medidas cautelares declaradas son las primeras en todo el país que se han otorgado a unas posibles víctimas para restituirlas en cargo en su cargo a nivel de Comisiones y para que se les permite el ejercicio de su libre derecho, como debe ser, sin sufrir violencia alguna por su condición de mujeres”, dijo.
Asimismo, la Magistrada Presidenta, quien estuvo a cargo de la ponencia de los cuatro Juicios Políticos para la Defensa de los Derechos Político electorales del Ciudadano (JDC), que fueron presentados por la Legisladoras Locales: “Lo que estamos resolviendo en este caso es que los juicios planteados por las Diputadas, lamentablemente escapan de las atribuciones legales que tiene el TEEBCS por encontrarse el contexto de los hechos al interior de una legislatura, quien debe resolver este tipo de conflictos de manera interna”, destacó.
Afirmó, que deben ser los órganos internos del Poder legislativo de BCS, los que resuelvan sobre la existencia o no de violencia política en razón de género.