jueves, marzo 4, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Mantiene Baja California Sur Bandera Blanca de alfabetización

admin Bitácora by admin Bitácora
27 enero, 2021
in GOBIERNO BCS, SEP
0
Mantiene Baja California Sur Bandera Blanca de alfabetización
  • La entidad logró este distintito desde el 2017 y lo mantiene al ubicarse como un Estado libre de rezago educativo.

La Paz, Baja California Sur., 27 de enero (2021).- En el 2017 Baja California Sur fue la primera entidad del país que logró la Bandera Blanca de Alfabetización al contar con el mayor índice de población mayor de 15 años de edad que sabe leer y escribir, distintivo que mantiene y que ha permitido que los sudcalifornianos vivan hoy un mejor futuro, señaló Pedro Osuna López, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos.

“Somos el primer Estado en izar bandera blanca y ser declarados libres de analfabetismo, a cuatro años de este gran logro de la administración estatal, el IEEA continúa manteniendo el distintivo, es por ello que seguimos dando nuestro mayor esfuerzo para que ningún habitante se quede sin estudiar, no ha sido fácil, pero hoy podemos decir que vivimos un mejor futuro educativo”, apuntó Osuna López.

El titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos mencionó que el distintivo de Bandera Blanca que implementó la UNESCO y que adoptó el INEA en México marca el 95 por ciento de población mayor de 15 años que leen y escriben, cifra que en Baja California fue superada al alcanzar el 97.5 por ciento, ubicándose como una entidad libre de rezago educativo y brindando así a los sudcalifornianos mejores oportunidades de desarrollo.

Para finalizar, el funcionario estatal enfatizó que una entidad federativa que se encuentra igual o por arriba del 5% de analfabetismo, se enfrenta a un reto mayor para lograr su abatimiento, ya que existe mayor dificultad para incorporar y atender a la población que se encuentra en dicha situación, que generalmente a estos niveles del índice, esta población se encuentra concentrada en grupos muy específicos, lo cual se ha traducido en un desafío para el Instituto, sin embargo en la actual administración se ha avanzado y eso ha permitido que Baja California Sur mantenga la bandera blanca de alfabetización.

Tags: alfabetizaciónEDUCACION
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.