La unidad dentro de su instituto político ha prevalecido y desmintió un distanciamiento entre él y el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis.
La Paz, Baja California Sur., 8 de diciembre (2020).- Francisco “Pancho” Pelayo Covarrubias, advirtió que está esperando los tiempos formales, de acuerdo a la convocatoria interna de su partido el Acción Nacional (PAN), para registrarse de manera oficial como precandidato a la gubernatura de Baja California Sur (BCS), bajo esas siglas. “El 19 (de diciembre), podremos registrarnos para iniciar un proceso de precampaña a partir del 23 de diciembre, culminando el 31 de enero. Estamos listos, somos gente que avalamos nuestras intenciones con resultados a la vista”, precisó.
El Panista, afirmó que la unidad dentro de su instituto político es la que siempre ha prevalecido y desmintió que haya un distanciamiento entre él y el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis. “Esos cometarios son actos desesperados de quienes se ponen nerviosos por esa afinidad tan grande que hay entre nosotros. En Acción Nacional, estamos más unidos que nunca, no hay confrontaciones, vamos de veras, de la mano buscando cómo se fortalezca y se acrecenté la infraestructura en todos los sentidos, buscando las fortalezas de los sectores productivos para seguir adelante, ya que desgraciadamente, han sido dejados y olvidados de los programas federales, sentenció.
Asimismo, recalcó que no hay tiempo para divisiones, y que BCS, lo que necesita es que todos los partidos políticos estén unidos, “por eso yo estoy a favor de esa “gran alianza”ciudadana, donde participen los partidos políticos sí, pero donde también estén involucrados los sectores productivos, cámaras empresariales y la sociedad en su conjunto con ciudadanos, todos aquellos que amen su tierra, que la quieran ver con viabilidad hacia el progreso, al desarrollo social”, dijo.
Pancho Pelayo, puntualizó que la desunión no lleva a nada bueno, y que lo que ha ocasionado indudablemente, es un deterioro de la economía y de la sociedad en general, por lo que le apuesta a que la “gran alianza”, sea representativa de cada uno de las y los ciudadanos de sudcalifornia.