viernes, enero 22, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Empiezan a definirse candidaturas en BCS solos y en alianzas

admin Bitácora by admin Bitácora
30 noviembre, 2020
in DESTACADA, INFORMACION GENERAL
0
Empiezan a definirse candidaturas en BCS solos y en alianzas
  • Los 14 partidos políticos se agrupan para ir a las #Elecciones2021 en Baja California Sur.

Redacción/Bitácorabcs

La Paz, Baja California Sur., 30 de noviembre (2020).- Para la entidad, ya empieza a verse una claridad en cuanto quiénes serán las y los candidatos que habrán de participar en el Proceso Electoral 2020-2021, sobre todo para la gubernatura de Baja California Sur (BCS), donde ya algunos partidos y personajes políticos han definido sus posturas al respecto y quiénes habrán de representar las siglas partidistas e inclusive alianzas de los 14 partidos políticos que contendrán en uno de los eventos de elección más importantes en la historia sudcaliforniana.

Según el calendario oficial presentado por el Instituto Estatal Electoral de BCS (IEEBCS), las precampañas habrán de iniciar el día 23 de diciembre de 2020, por lo que se entiende, los precandidatos deberán quedar inscritos antes de esta fecha. Hasta el momento, el Partido Acción Nacional (PAN), no se ha pronunciado de manera precisa, pero el pasado domingo 29 de noviembre, Isidro Jordán Moyrón, quien sonaba para ir por la candidatura la gubernatura anunció públicamente a través de sus redes sociales, que no participará en el Proceso Electoral, dejando como opción principal, a Francisco (Pancho) Pelayo Covarrubias, como la única figura panista, para lograr ese registro.

En este sentido, también es importante destacar, que el PAN, busca una “gran alianza”, que será con la figura de candidatura común,  con los partidos Renovación Sudcaliforniana (PRS), Humanista de BCS y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El que se suma a esto, en una situación histórica, es  el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual, tiene dos cuadros quienes pudieran en su momento, también registrarse como precandidatos: Ricardo Barroso Agramont y Juan Alberto Valdivia Alvarado.

Asimismo, por las izquierdas pudiera registrarse una alianza en la figura de coalición, entre el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien tiene como aspirantes a la precandidatura, a Víctor Manuel Castro Cosío, quien apuntala las encuestas; Rubén Muñoz Álvarez, que suena como un segundo favorito dentro de esas filas izquierdistas; Armida Castro Guzmán, Lavinia Núñez Amao y la senadora, Lucía Trasviña. Además, también levantó la mano, Alejandro Lage.

Por su parte, El Partido del Trabajo (PT), quien irá en alianza con MORENA y el Partido Verde Ecologista de México, ya definió a su precandidato de manera oficial, Alfredo Porras Domínguez.

Los partidos de nueva creación como Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza Social por México y Encuentro Solidario (PES), no podrán hacer alianzas según las leyes electorales, y de estos, sólo el PES, ha definido quién lo representará en la contienda electoral 2020-2021, Adonaí Carreón Estrada, actualmente líder estatal de esa institución política en BCS.

Baja California Sur coherente, no ha definido si se sumarán a alguna alianza partidista, ya sea a la “gran alianza” en una candidatura común, o bien, si van con los partidos de izquierda o pudieran ir solos, pero hasta el momento no han mencionado ningún cuadro que pudiera contender a la gubernatura en la entidad por ellos. Por su parte, el Movimiento Ciudadano, tampoco ha definido nada en cuanto a su candidato o candidata a la gubernatura.

El que sorprendió también este fin de semana pasado, fue el partido Nueva Alianza BCS, pues su líder estatal, Enrique Rivas Reyes, apareció en fotografías con el aspirante a precandidato de MORENA, Rubén Muñoz Álvarez, presuntamente brindando su apoyo a este personaje, lo que puede dejar entre ver que también pudieran sumarse a la alianza de los partidos de izquierda para la gubernatura.

Tags: ELECCIONES 2O21PARTIDOS POLITICOS BCS
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.