La aprobación del mismo es posible pese a incumplir con los requisitos de validez, señala el Tribunal.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 28 de enero (2021).- El día de ayer 27 de enero de 2020, de manera conjunta fue resuelto el expediente TEEBCS-RA-01/2021, donde se planteó, tanto la impugnación en la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, como la apelación interpuesta por el Partido Acción Nacional, a la aprobación de la coalición entre MORENA y el Partido del Trabajo, aprobando por unanimidad el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur, infundado dicho recurso de apelación, así como el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.
En este sentido, la magistrada presidenta, Betsabé Dulcinea Apodaca Ruíz, quien tuvo a su cargo la ponencia del asunto, y con la aprobación de todo el pleno, advirtieron que queda firme lo plasmado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de BCS, en el acuerdo IEEBCS-CG001-ENERO-2021, donde se aprueba por unanimidad el convenio de la coalición, denominada “Juntos Haremos Historia en BCS”.
Asimismo, Apodaca Ruíz, señala en el proyecto de sentencia que: “referente a la aprobación del convenio de coalición pese a incumplir con los requisitos de validez; agravio que, de igual manera se estima infundado, ya que conforme al artículo 279, numeral 1 del Reglamento de Elecciones del INE, es posible modificar un convenio de coalición hasta un día antes de la etapa de registro de candidaturas, siendo que, el plazo concedido a los partidos políticos se da con anticipación a tal fecha”.