Sin precisar que espacios de elección popular en municipios y poder legislativo corresponderán a cada partido, reafirman que el candidato a gobernador estará a cargo de MORENA.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 2 de enero (2021).- Tal y como lo marca la Ley Electoral de la entidad, y de acuerdo al calendario oficial del Proceso Electoral Local, este sábado 2 de enero de 2021, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, declaró procedencia del registro del convenio de coalición total, entre MORENA y el Partido del Trabajo para la entidad, denominada, “Juntos Haremos Historia en BCS”.
La Comisión de Partidos Políticos, Registro y Prerrogativas del Organismo Público Local Electoral, la cual presentó el dictamen de la coalición, dio a conocer que en la cláusula sépti
ma del convenio quedó estipulado: “acuerdan que la candidatura a la gubernatura para el estado de BCS de la coalición “Juntos Haremos Historia en BCS”, será definida por MORENA, conforme al proceso interno estatutario que se implemente”.
En el convenio de coalición total, que signaron ambos institutos políticos para BCS, en su cláusula cuarta subrayan: “Por su parte, las partes convienen que, el máximo órgano de Dirección de la Coalición Electoral es la “Comisión Coordinadora de la Coalición”, que estará integrada por dos representantes nacionales de MORENA Presidente y Secretaria General de su Comité Ejecutivo Nacional así como doscomisionados políticos nacionales del PT en BCS y un representante de la candidata o candidato al cargo de la Gubernatura”.
Asimismo, en la cláusula décima, especificaron: “Las partes convienen que la plataforma electoral y Plan de gobierno de MORENA que se acompaña al convenio presentado, serán los que sostendrá el candidato o candidata a la gubernatura de la coalición”.
También, en su vigésimo primer cláusula, advierten: “Las partes convienen que, podrán conformar una amplia alianza electoral con organizaciones sociales, así como suscribir acuerdos de participación con agrupaciones políticas, tendentes a participar en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021 en el estado de BCS, de conformidad con lo dispuesto en la Legislación General y local aplicable”.
El Consejo General del IEEBCS, les otorga 10 días hábiles para subsanar algunas observaciones al documento, como por ejemplo, que no han determinado a qué fracción parlamentaria quedarían inscritos en caso de que dos o más candidatas o candidatos a diputaciones locales, alcanzaran los votos para ganar la elección y formar parte de la XVI Legislatura Local.