jueves, enero 28, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Debe IEEBCS tomar en cuenta derechos político-electorales de indígenas y afrodescendientes para el Reglamento de Elecciones: Petra Juárez

admin Bitácora by admin Bitácora
8 octubre, 2020
in DESTACADA, INST ELECTORALES
0
Debe IEEBCS tomar en cuenta derechos político-electorales de indígenas y afrodescendientes para el Reglamento de Elecciones: Petra Juárez
  • En un proyecto del Reglamento de elecciones se establece que debe abrirse los espacios para incorporar a personas indígenas, con discapacidad y jóvenes.

Redacción/Bitácorabcs

La Paz, Baja California Sur., 8 de octubre (2020).- En Baja California Sur, hay más de 100 mil indígenas y afrodescencientes mexicanos, por lo que sí debería garantizarse la representatividad de estas comunidades en un órgano tan importante como lo el cabildo de cada uno de los cinco ayuntamientos en la entidad, así lo dijo en entrevista para Bitácora BCS, la diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la XV  Legislatura del Congreso del Estado, María Petra Juárez Maceda, al aproximarse la fecha de aprobación del Reglamento de Elecciones, para el próximo Proceso Electoral 2020-2021.

Lo anterior, luego de trascender que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEBCS), emitió ya el proyecto del Reglamento de para el Registro de Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular 2020-2021, donde se podría establecer: “con base en sus atribuciones y competencias, realiza una interpretación conforme a los principios de derechos humanos, igualdad y no discriminación para incorporar disposiciones que promuevan el ejercicio de los derechos político electorales de aquellos grupos que se encuentran en desventaja y en consecuencia han sido discriminados, tales como personas indígenas, personas con discapacidad y jóvenes”.

En el supuesto Reglamento, que podría aprobarse en los próximos días, se advierte que es: “obligación del Instituto de entregar a las representaciones de los partidos políticos los porcentajes de votación valida emitida y el método de obtención de los resultados electorales definitivos por cada partido político por distrito electoral y municipio correspondiente a la última elección de que se trate; con la finalidad de que cada partido político elija el procedimiento a utilizar para participar en las elecciones siguientes respetando en todo momento la paridad de género.

Al respecto, Juárez Maceda, sentenció que, las medidas afirmativas que puedan presentarse están ya normadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se prohíbe la discriminación a las personas por su origen étnico o nación. “En BCS, hay hermanos indígenas que tienen más de 20 años radicando, y yo creo que los pretextos que ponen los partidos políticos es solo para poder seguir iguales, pero deben tomar en cuenta la participación de los hermanos indígenas porque sí son muchos”.

Además, la Legisladora Local, refirió que si bien es cierto, que los indígenas nativos de la Media Península, están extintos, sí hay nativos mexicanos descendientes de indígenas y afromexicanos, “realmente nosotros como mexicanos y los derechos como ciudadanos se deben tomar en cuenta. Ojalá se toquen su consciencia y nos tomen en cuenta como hermanos indígenas. Yo platiqué con algunos Consejeros y representantes de partidos ante el Consejo del IEE, pero ahora sí que ya la propuesta está hecha, y los hermanos indígenas estamos esperando a ver qué van hacer, estamos al pendiente de ello”, sostuvo.

Tags: DIPUTADA PETRA JUÁREZELECCIONES 2O21
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.