viernes, marzo 5, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

BURÓ POLÍTICO IARMIDA: ¡VIOLENCIA POLÍTICA! I POR ARIEL VILCHIS

admin Bitácora by admin Bitácora
25 enero, 2021
in COLUMNA
0
BURÓ POLÍTICO IARMIDA: ¡VIOLENCIA POLÍTICA! I POR ARIEL VILCHIS

BURÓ POLÍTICO/ARMIDA: ¡VIOLENCIA POLÍTICA!

POR ARIEL VILCHIS

La lucha por ejercer plenamente los derechos políticos por parte de las mujeres en ocasiones se convierte en un camino lleno de obstáculos y cuesta arriba. No ha sido suficiente el reconocimiento legal o los intentos de las autoridades electorales para que se respete la participación de las mujeres en la búsqueda de espacios de representación popular. Por ello, la lucha que busca disminuir la violencia política de género es una batalla que no debe tener tregua.

Aquí en Baja California Sur, esa batalla por su derecho a la participación política, a postularse y ejercer un cargo público la está librando la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán. Quien, en su intento por participar en el proceso electivo de su partido el Movimiento de Regeneración Nacional (morena), ha sufrido violencia política con perspectiva de género por parte de quienes dirigen ese instituto político.

La historia de desencuentros con la dirigencia morenista, en particular con el líder estatal Alberto Rentería Santana, no es reciente. La misma alcaldesa Armida Castro dio a conocer que en campaña, en la que resultó triunfadora en el 2018, fue el propio Rentería Santana quien la obstaculizó e incluso se orquestó toda una estrategia para pedir el voto a un candidato distinto. Hay que recordar que en esa ocasión el Partido del Trabajo postuló candidato al no ir en alianza con morena.

Hoy las cosas no son muy distintas, la alcaldesa de Los Cabos sigue viviendo el acoso de Alberto Rentería Santana a quien incluso ha llamado misógino. No podría entenderse de otra manera el actuar de la dirigencia de morena en BCS ya que en reiteradas ocasiones ha tratado de frenar el derecho de postularse a un cargo público de Armida Castro, quien ha visto vulnerada su seguridad, reputación e integridad por los dichos y acciones de quienes deberían ser los responsables de garantizar un piso parejo en la participación política de su partido.

El pasado fin de semana Armida Castro hizo pública la violencia política de la que es objeto y que pretende frenar su aspiración de participar en el proceso electoral. En el marco de la reunión de la mesa directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC) Armida Castro dejó en claro su pertenencia al proyecto de la cuarta transformación, pero también fue precisa al señalar que será congruente entre su decir y actuar porque el trabajo realizado al frente de la alcaldía le da la confianza para estar en la primera línea de las nominaciones de su partido y de no ser así, existen otras opciones.

De tal manera que lo que debería ser un proceso electivo de candidatos al interior de Morena se ha convertido en una tormenta que ha desatado un ambiente de hostilidad que vulnera los derechos políticos de las aspirantes morenistas a algún cargo de elección, en particular de los derechos políticos de Armida Castro. Escalando dicho conflicto al grado de que la alcaldesa ha tenido que interponer juicio de Demanda para la Protección de Derechos Políticos Electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violencia política contra las mujeres.

Armida Castro tiene claro su momento, ha dado la cara por su partido y el movimiento al frente de la alcaldía de Los Cabos, pero no está dispuesta a que se vulneren sus derechos, a que se discriminen sus aspiraciones y no permitirá que se violente una vez más su persona por parte de quienes dirigen morena en BCS. El pasado fin de semana hizo un llamado a la dirigencia nacional ante sus colegas alcaldes y el mensaje fue contundente: de prevalecer las mismas condiciones no habrá traición, pues prácticamente al no respetar sus derechos políticos la estarían corriendo de morena y si bien es cierto que hay muchos partidos políticos, en política aun hay pocas mujeres valientes que dicen “hasta donde tope”.  Quizá el futuro político de la alcaldesa Armida Castro esté en otro partido político. Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…

Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com

Tags: COLUMNA
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.