domingo, enero 17, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Avanza Loreto hacia la desplastificación: Arely Arce

admin Bitácora by admin Bitácora
26 junio, 2019
in LORETO, MUNICIPIOS
0
  • La Alcaldesa afirma que su administración realiza acciones encaminadas a la conservación y sustentabilidad por un municipio limpio y sustentable

Loreto Baja California Sur, 26 junio 2019.- “El cuidado del medio ambiente, así como de nuestro entorno siempre ha sido una prioridad para nuestro gobierno, con acciones encaminadas a la conservación y sustentabilidad seguimos en búsqueda de un Loreto limpio y sustentable, forjando el futuro de nuestros niños y niñas.” Enfatizó Arely Arce Peralta.

Lo anterior como resultado de la pasada aprobación por el  Congreso del Estado de las reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado, en el que se plantea establecer políticas públicas encaminadas a la eliminación del uso de bolsas plásticas, popotes y contenedores de poliestireno; y que bajo la coordinación de la Dirección de Medio Ambiente, Recursos naturales y Sustentabilidad se han puesto en marcha una serie de actividades de concientización y alternativas de conservación.

La Edil Loretana mencionó que se han realizado talleres de conscientización en todos los niveles educativos, acercamientos con los comercios establecidos para brindarles alternativas sustentables, la creación de videos ilustrativos con escuelas de nivel medio superior, así como información precisa a través de radio, medios digitales e impresos, sumándole múltiples campañas de limpieza con la participación de la ciudadanía.

“Nosotros tenemos que poner el ejemplo, por ello, desde hace tiempo, dejamos de usar las bolsas o envases de plástico, popotes y los productos de poliestireno; en la oficina de presidencia, la sala de Cabildo, eventos culturales y en ninguna de nuestras oficinas está permitido el uso de estos productos. Por ejemplo, las botellas con agua, las sustituimos por contenedores y productos de cristal, los productos como el café se consume en tazas de vidrio, además giramos instrucciones de reutilizar las hojas para documentos de trámites internos.” Sostuvo la Alcaldesa Loretana.

Por último, Arce Peralta, destacó la importancia de que las dependencias de gobierno, brinden las herramientas necesarias a la ciudadanía, así como cámaras de comercio, para que pueden buscar alternativas que eficiente su servicio, sin necesidad de utilizar la serie de artículos que se prohibieran a partir del mes de agosto del presente año.

admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.