Para el mes de noviembre habrá una evaluación para saber qué tanto ha se ha logrado impactar en el aprendizaje en las alumnos y alumnos, Secretario.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 1 de octubre (2020).- Aunque afirmó, no habrá durante el 2020 regreso a clases presenciales, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, advirtió, que el uso del modelo educativo mediante el uso de las tecnologías como el internet y las aplicaciones que hay en estos momentos para poder llevar a la educación a los alumnos en BCS, llegó para quedarse. “A través de un convenio con Google, se logró abrir más de 110 mil cuentas para alumnos y docentes, entonces hay escuelas que ya están utilizando esta herramienta, otras que por organización misma de la escuela lo están haciendo por Zoom.
Dijo, que para el mes de noviembre habrá una evaluación para saber qué tanto ha se ha logrado impactar en el aprendizaje en las alumnos y alumnos. Destacó, que la comunicación se ha podido dar hasta en un 95 por ciento de los casos en las escuelas, entre los maestros y los alumnos. “Estamos atendiendo todo y construyendo un nuevo modelo de enseñanza”, refirió, Jiménez Márquez.
El Secretario de Educación en BCS, indicó que: “Hay que estar bien consientes, de que el Semáforo Verde, no significa regreso a la normalidad que teníamos antes del 20 de marzo de 2020. Vamos ver el regreso del 50 por ciento de los alumnos dos días a la semana, lunes y miércoles un porcentaje del 50 por ciento, martes y jueves el otro porcentaje y los viernes son de repaso para los que traen algún rezago o no pudieron asistir a una de sus sesiones”. Agregó, que entonces, se estaría tratando de un modelo educativo híbrido, con clases a distancia y presenciales.
Mencionó, que en un escenario favorecedor, se prevé que para el mes de noviembre se llegue a Semáforo Verde, pero todavía haría falta la evolución de las situaciones de cada plantel educativo y de la sociedad. “Porque en cuanto se dé la movilidad, hay la posibilidad de que se dé un rebrote, como se ha dado en muchos países y habrá que volvernos a resguardar Pero va a ser muy difícil, si este rebrote, se da en enero o febrero (de 2021) pues no vamos entonces a poder regresar, y entre no haya vacuna, va a ser muy difícil regresar a la normalidad”, sostuvo.