martes, enero 26, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View All Result
Bitácora BCS
No Result
View All Result

Atiende a 5 mil alumnos y padres de familia Programa de Educación Inicial no escolarizado

admin Bitácora by admin Bitácora
4 enero, 2021
in DESTACADA, GOBIERNO BCS, SEP
0
Atiende a 5 mil alumnos y padres de familia Programa de Educación Inicial no escolarizado
  • En 243 centros de zonas rurales y urbanos marginados de nueve regiones de la entidad.

La Paz, Baja California Sur., 4 de enero (2021).- Para el ciclo operativo 2020-2021 el Programa de Educación Inicial No Escolarizado que la Secretaría de Educación Pública estatal opera con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) incrementó la meta de cobertura a más de cinco mil padres de familia, niñas y niños de cero a tres años y mujeres embarazadas, informó el coordinador de Programas Compensatorios de SEP, Jerónimo de la Rosa Escalante.

El funcionario destacó que en Baja California Sur se trabaja, tomando en cuenta la nueva normalidad  a causa de la pandemia de COVID-19, en  9 coordinaciones y 25 supervisiones con 243  centros y promotoras que  ofrecen orientación a través de diferentes medios digitales o impresos a madres y padres de familia, además de aplicar dinámicas encaminadas a propiciar la buena crianza y el desarrollo integral de los infantes.

Jerónicmo De la Rosa Escalante señaló que en estos cinco años de gestión del gobernador Carlos Mendoza Davis se ha brindado un apoyo prioritario a los sectores de mayor marginación de la entidad, a través de apoyos como útiles escolares y entrega de mobiliario, con la finalidad de establecer un piso más parejo para que tanto los niños de inicial y nivel básico tengan la posibilidad de recibir la educación que  les permita dar pasos hacia un mejor futuro.

En ese sentido, agregó que este modelo de enseñanza tiene como tarea principal favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a tres años once meses, mediante el enriquecimiento de las prácticas de crianza de sus familias, a través de sesiones vía Zoom,  así como de materiales educativos, con apego y respeto a la diversidad cultural y de género.

Tags: CARLOS MENDOZA DAVISSEP BAJA CALIFORNIA SUR
admin Bitácora

admin Bitácora

Bitácora BCS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Navigate Site

  • Home 1
  • Home 2

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.