jueves, abril 22, 2021
Bitácora BCS
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
  • GOBIERNO BCS
    • SECRETARIA GENERAL
    • SECRETARIA DE FINANZAS
    • SEP
    • SEPUIM
    • SALUD
    • SEPADA
    • TURISMO
    • SECRETARIA SEGURIDAD PÚBLICA
    • PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
    • ISIFE
    • INVI
    • CULTURA
  • CONGRESO BCS
  • MUNICIPIOS
    • LA PAZ
    • LOS CABOS
    • COMONDU
    • LORETO
    • MULEGE
  • PARTIDOS POLITICOS
    • PAN
    • MORENA
    • PRI
    • PARTIDO HUMANISTA DE BCS
    • PANAL
    • PES
    • PT
    • PRD
    • PRS
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • BCS COHERENTE
  • ECONOMIA Y NEGOCIOS
  • INST ELECTORALES
  • COLUMNAS POLITICAS
No Result
View Todas Result
Bitácora BCS
No Result
View Todas Result

Atención a Víctimas recibió a más de 700 personas en el primer semestre

BitácoraBCS por BitácoraBCS
27 julio, 2020
en GOBIERNO BCS, PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA
Atención a Víctimas recibió a más de 700 personas en el primer semestre
  • La atención consiste en acompañamiento psicológica, asesoría jurídica, intervención en crisis, acompañamiento y seguimiento a cada caso.

La Paz, Baja California Sur., 27 de julio (2020).- En cumplimiento con la disposición de atención que garantice el acceso a la justicia para las víctimas de delito, La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por medio de la Dirección de Atención a Víctimas, atendió a 787 personas de enero a junio de este año.

Denisse Acosta Romero, titular de dicha Dirección informó lo anterior y reiteró que las personas que sufren alguna actividad delictiva tiene derecho a recibir atención integral, una vez que interponen la denuncia ante el agente del Ministerio Público.

Dicha atención consiste en acompañamiento psicológica, asesoría jurídica, intervención en crisis, acompañamiento y seguimiento a cada caso.

Acosta Romero explicó que el servicio integral es posible por la estrecha coordinación con dependencias de los tres órdenes de Gobierno, lo que hace posible garantizar un servicio gratuito y de calidad, a quien lo necesite.

El mayor número de personas que se atendieron los primeros 6 meses del año fueron por violencia familiar, lesiones, amenazas, homicidio y robo en sus diversas modalidades, las víctimas buscan orientación y acompañamiento para llevar su proceso.

La Directora de Atención a Víctimas proporcionó el número telefónico 12 3 66 60 extensión 5106 con un horario de 8 a 20 horas, de lunes a viernes y los sábados, de 9 a 13 horas.

Etiquetas: ´ATENCION A VICTIMASPGJEBCS
Publicación anterior

Exhorta Contraloría del Poder Legislativo a cumplir con declaración patrimonial

Siguiente publicación

Capacita COEPRIS a Sacerdotes en uso de equipo AntiCovid

BitácoraBCS

BitácoraBCS

Siguiente publicación
Capacita COEPRIS a Sacerdotes en uso de equipo AntiCovid

Capacita COEPRIS a Sacerdotes en uso de equipo AntiCovid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRINCIPALES

  • TODAS
  • PRINCIPALES
La SEP emitió la segunda convocatoria 2021 para enteresados de cursar el bachillerato en el modelo Prepa en Línea. El registro de aspirantes cierra el próximo 2 de mayo.
GOBIERNO BCS

Lanza Prepa en Línea segunda convocatoria de ingreso del 2021

por BitácoraBCS
1 día atrás
0

El registro de aspirantes se realiza en línea y cierra el próximo 2 de mayo La Paz, Baja California Sur.,...

Leer más
El Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió que los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé permanezcan en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, mientras que La Paz sigue en el nivel 4 y alertó a seguir las medidas de prevención contra el covid-19.

Pide Comité Estatal de Seguridad en Salud actuar con responsabilidad frente a pandemia

1 día atrás
Se reúne gobernador con directivos de Mena El Boleo

Se reúne gobernador con directivos de Mina El Boleo

2 días atrás
Interpuso “Unidos Contigo” denuncia tras vandalismo a  propaganda por parte de MORENA-

Lanzan campaña preventiva de COVID para nivel primaria

3 días atrás
Contenúa BCS recuperando empleos formales

Continúa BCS recuperando empleos formales

6 días atrás
BitácoraBCS

© 2021 BitácoraBCS

Menú

  • Aviso de privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View Todas Result
  • Aviso de privacidad
  • Inicio

© 2021 BitácoraBCS