Total, parcial y flexible son las 3 formas que los partidos con registro nacional podrán coaligarse para participar en renovar la Cámara de Diputados.
Ciudad de México., 8 de diciembre (2020).- Posteriormente, el pleno aprobó el Instructivo que deberán observar los Partidos Políticos Nacionales que busquen formar coaliciones para la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa, en sus diversas modalidades, para el Proceso Electoral Federal 2020-2021.
En este acuerdo se establece que las solicitudes de registro de convenios de coalición y acuerdos de participación deberán presentarse a más tardar el 23 de diciembre de 2020, y podrán participar bajo las siguientes modalidades establecidas en la ley: Coalición total, para postular 300 fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa. Coalición parcial, para postular al menos 150 fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa. Coalición flexible, para postular al menos 75 fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa.
El convenio de coalición podrá ser modificado por los partidos políticos coaligados a partir de su aprobación por el Consejo General y hasta un día antes del inicio del periodo para el registro de candidaturas, es decir hasta el 21 de marzo de 2021.