El INE deberá emitir la validación para un segundo informe que permita saber si el partido tiene el número de afiliados suficientes.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 15 de diciembre (2020).- El presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Prerrogativas, consejero del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, Miguel Israel Santoyo Cantabrana, declaró para Bitácora BCS, que son 16 afiliados los que le faltan todavía al partido Nueva Alianza BCS, para poder conservar su registro como instituto político local.
“Por parte de la Dirección PPP, se le ha estado dando seguimiento al tema con el área deVinculación con el INE y, precisamente estamos atentos a recibir la validación que haga el INE, para inmediatamente proceder a emitir el segundo informe que establecen los mismos lineamientos, y brindarle certeza al partido político, Nueva Alianza BCS”, así lo precisó el Consejero Electoral Local.
Asimismo, Santoyo Cantabrana, dijo: “Se han estado analizando varios escenarios, no obstante, en estricto apego al principio de legalidad, hasta este momento, Nueva Alianza BCS, para efectos del IEEBCS, pues se encuentra en el plazo digamos de subsanar, toda vez que no se han emitido por parte del INE, los datos correspondientes que nos permitan advertir si se le deja”.
Ese instituto político, hasta el primer corte que fue presentado por el INE al propio IEEBCS, sólo contaba con 1 mil 307 afiliados, por lo que hasta el mes de octubre le faltaban 39 personas para poder obtener el mínimo del 0.26 por ciento requerido para permanecer como partido local. En días pasados, informó el Consejero Presidente de la Comisión de PPP, presentó Nueva Alianza BCS, 22 afiliados más válidos, con lo que suman 1 mil 329 militantes.
Ley General de Partidos Políticosdel Estado, en su Artículo 10, inciso c, estipula: “bajo ninguna circunstancia, el número total de sus militantes en la entidad podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección local ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate”.
Santoyo Cantabrana, indicó que todo partido político local, debe tener como mínimo 1 mil 346 militantes afiliados, para poder seguir con su registro vigente. “Todavía no se tienen los elementos suficientes para saber si se le retira o no el registro en este momento. Hasta el momento en el que exista la determinación, en este caso, la resolución administrativa de que ya no cuenta con el carácter de partido político local, pues ya no sería susceptible de recibir la prerrogativas correspondientes”, sostuvo.