No Result
View Todas Result
-
El Rector de la UABCS afirma que mantener una educación gratuita es importante para las y los ciudadanos.
Redacción/Bitácorabcs
La Paz, Baja California Sur., 9 de marzo (2021).- Tras la aprobación en el Senado de la República, de la Ley General de Educación Superior, el pasado 9 de diciembre de 2020, y que el día de hoy la Cámara de Diputados le dio lectura al dictamen de la misma, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Arturo Salgado González, comentó: “En principio los Rectores pensamos que técnicamente es un hecho porque ya se reformó la Constitución, en realidad aquí se está trabajando en el siguiente nivel normativo que el la Ley General. Todos los Rectores […] que somos 35, más tres nacionales […] vemos con muy buenos ojos esta iniciativa”, dijo.
El Rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, refirió que la insistencia de quienes están al frente de instituciones de educación superior, de que lo que pudiera representar en su momento un problema sería el dejar de cobrar las cuotas de inscripción. “Lo que tiene que proveer el Estado, a través del Gobierno, son los recursos. Porque ninguna universidad en este momento puede, digamos, con los presupuestos actuales, dejar de recibir la aportación que hacen las familias para la educación de sus hijos”, especificó.
En este sentido, Dante Salgado, señaló que la UABCS, es una de las instituciones de nivel superior que menos aportaciones recibe por parte del alumnado. “La gratuidad es un gran avance social, personalmente, me formé en la UNAM, y técnicamente no pagué mi educación superior, de licenciatura y de posgrado, lo cual es maravilloso, y yo creo que debe ser para todas las mexicanas y mexicanos, no sólo para quienes estudian en la UNAM, pero tiene que ir de la mano con presupuestos que soporten esta medida de gastos”.
Sentenció, que esto es algo que le han expresado tanto a autoridades educativas como a los integrantes de ambas cámaras del Congreso de la Unión. “Y la respuesta que nos dieron es que iba a ser gradual”. Mencionó, que la propuesta es iniciar con las entidades federativas donde más requieran los jóvenes esta medida para lograr sus estudios superiores.
No Result
View Todas Result